Desde la Secretaría de Educación de UEPC, a través de la Consulta Pedagógica buscamos dar respuestas a las preocupaciones pedagógicas que se manifestaron desde las escuelas en torno al trabajo de enseñar, y que fueron canalizadas por las y los referentes gremiales de las delegaciones de UEPC de Unión, Totoral, Río II, Colón y General Roca. 

Las preocupaciones giraron en torno a cómo mirar la diversidad del grupo de estudiantes; cómo anticipar y planificar estrategias, los acuerdos sobre el lugar de las y los docentes de apoyo (DAI); cómo abordar la enseñanza con quienes aún no tienen diagnóstico; las estrategias realizadas de manera individual por las y los docentes; la preocupación sobre los resultados de las pruebas Aprender; cómo  sostener los acuerdos didácticos en el marco mucho movimiento de personal; el lugar del error y las oportunidades en el proceso de enseñanza; los acuerdos entre diferentes turnos; la gestión de las clases para una enseñanza constructivista de las matemáticas; cómo promover una enseñanza creativa que aloje las heterogeneidades, entre otras. 

Delegación Totoral – Centro Educativo de Nivel Federico Froebel – Las Peñas. 2024 Taller: “Enseñanza diversificada y derecho a la educación”

¿Cómo abordamos la demanda de las escuelas?

Realizamos encuentros de trabajo con referentes gremiales, equipos de gestión y docentes de las escuelas para construir colectivamente la demanda en función de las preocupaciones institucionales. En función de particularidades analizadas y en consonancia con los marco de las políticas educativas actuales se propusieron espacios de talleres con docentes.

Participaron aproximadamente 100 docentes, 5 equipos de gestión y 70 estudiantes de Nivel inicial, Primario y Secundario, llegando así a compartir experiencias formativas con escuelas de Las Peñas, Bell Ville, Villa del Totoral, Calchín Oeste, Huinca Renancó, y Jesús María. 

Algunas líneas de acción que surgieron a partir de las demandas:

  • Se generaron espacios de formación donde vinculamos la perspectiva de la inclusión y la mirada hacia las planificaciones con actividades concretas o consignas de trabajo para las y los estudiantes.
  • Trabajamos sobre categorías teóricas para pensar las prácticas de enseñanza y los marcos normativos que las enmarcan.
  • Se sistematizaron las propuestas que surgieron en los talleres en un documento que se compartió con el equipo de gestión, como insumo para seguir el trabajo con el equipo docente.

Delegación Totoral. Centro Educativo de Nivel Inicial Bartolomé Mitre. Totoral. 2024. Taller: “Enseñanza diversificada y derecho a la educación”

Estas propuestas se trabajaron de manera conjunta entre el equipo de Consulta Pedagógica, las delegaciones de UEPC y quienes coordinaron los talleres en las escuelas: Lucrecia Saavedra, Hilana Orsi, Jorge Ceballos y Laura Carlesso.

Delegación Unión. Escuela Neuquén. Bell Ville. 2024. Taller: “Enseñanza diversificada y derecho a la educación”

Delegación Río II. Escuela Manuel Belgrano. Calchín Oeste. 2024. Taller “Enseñanza diversificada y derecho a la educación”

Delegación General Roca. Esc  Domingo F Sarmiento- Huinca Renanco. 2024. Taller: “Enseñanza diversificada y derecho a la educación”